
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 21 de febrero
9.45 | Calculadora de plazo fijo en pesos a 30 días con la tasa vigenteA continuación, un simulador para calcular cuánto dinero se puede ganar con un plazo fijo en pesos a 30 días con la t...
9.45 | Calculadora de plazo fijo en pesos a 30 días con la tasa vigente
A continuación, un simulador para calcular cuánto dinero se puede ganar con un plazo fijo en pesos a 30 días con la tasa de interés de 110%.
Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $452,05Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $904,11Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $2260,27Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $4520,55Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $9041,10Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $13.561,64Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $18.082,19Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $27.123,29Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $45.205,48Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $90.410,969.30 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorroSi una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar sojaQuienes se acojan a la nueva moratoria previsionalJubilados y pensionados que accedan a los nuevos créditos previsionales de la AnsesTrabajadores que hayan recibido los créditos de la AnsesEmpleados que recibieron la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto9.15 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2919,47. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
9.00 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
8.40 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?La divisa paralela en la última rueda cambiaria cerró a $1095 para la compra y $1115 para la venta.
8.20 | ¿De cuánto fue la inflación de enero?De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 20,6 por ciento en enero, y acumula un aumento de precios anual de 254,2 por ciento. Aunque la cifra significó una desaceleración en comparación con el mes anterior, se tratan de valores únicamente comparables con la salida de la hiperinflación, en 1991. Así, la Argentina inició el año con un nuevo récord al tener una de las inflaciones mensuales más altas del mundo.
Golpe al bolsillo: la inflación de enero fue de 20,6%; el análisis de Esteban Lafuente8.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), promedió este lunes a $823,36 para la compra y $882,45para la venta.